Chile bajo tierra
- Isabel Evans
- Dec 2, 2016
- 2 min read

Foto de Isabel Evans
He vuelto de mi viaje de Chile, definitivamente una experiencia encantadora. No lo conocía, aunque ya tenía varias referencias que quería constatar yo misma. Un país afectado por una dictadura que hoy en día ya se comienza a ver un despertar de tanto sufrimiento y sobretodo represión. No obstante, como sucedió también en las grandes guerras del siglo XX en donde se podía ver la libertad de expresión en todo sentido, manifestaciones artísticas bien marcadas y que dejaron tendencia, como el nuevo papel de las editoras de moda, los vestuarios menos recatados, música más atrevida como el rock and roll, los '60 marcados por los jóvenes "hippies" revolucionarios defendiendo sus ideas, eras de mucho color e inspiración que dejaron los años de coacción.
Eso mismo ha ocurrido en Chile, tras el derrocamiento de Salvador Allende ponen a Augusto Pinochet al mandato del país, desde 1973 a 1990 a finales del siglo XX.
Eso ha dejado muchas huellas imborrables para los nativos del país. Muchos tuvieron que ser exiliados a otros países puesto que veían complicada la situación para seguir adelante con sus familias. Una muestra de lo que pasaba para aquellas décadas es escuchar la banda de Los Prisioneros, donde Jorge Gonzalez expresaba en cada una de sus canciones su manifiesto frente a su país (además de los ritmos electrónicos que para los '80 ya sonaban por suramérica). Alemania, fue uno de los países que con sus brazos abiertos recibían aquellas personas que escapaban de una vida reprimida y esta razón me ayuda a entender mucho mejor como es hoy Chile.
Para los '90, después del golpe de estado y con tiempo para recuperarse un poco, ya se podía escuchar del funk exquisito de los tetas y otras bandas que exploraban sonidos día a día para la construcción de grandes proyectos como lo es hoy en día sellos como cómeme caracterizado por sonidos electrónicos latinos mezclados con house y techno; Diamante Label que nos pone a viajar por la mente con sonidos experimentales y además pone en escena artistas importantes en su festival Bosque Libre, que se realiza cada año finalizando verano en el medio de las montañas fuera de la ciudad; discopatocarlos quienes nos pone a sudar con los bajos latinos; y entre la innumerable lista de artistas Chilenos que hoy en día no paran de crear y sorprender.
Imágenes tomadas de las páginas de club sauna y bosque libre / facebook
xxx
Comments